Sabores de León: calidad al mejor precio

17 de febrero de 2010

PROPIEDADES DE LA CEBOLLA

La cebolla tiene multitud de usos recomendados, por ejemplo:
  • La cebolla es rica en propiedades que hacen de ella un tónico general y un buen estimulante.
  • Debido a su contenido en vitaminas A y C, puede tratar todo tipo de enfermedades respiratorias.
  • Por su contenido en vitamina B es apropiada para el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso.
  • Tiene propiedades antianémicas, ya que aporta también hierro, fósforo y minerales, por lo que aporta glóbulos rojos y repone la pérdida de sangre.
  • Protege contra infecciones y regula el sistema digestivo, manteniendo el balance de los fermentos digestivos y previniendo los parásitos intestinales.
  • Protege contra determinados tipos de cáncer, puesto que muy útil contra el Estroncio-90 (tóxico radiactivo de la atmósfera).
  • También produce efectos beneficiosos contra numerosas enfermedades como la tuberculosis, diabetes, nefritis, reuma, ciática, gota, descalcificaciones óseas, senilidad glandular, bronquitis, catarros, insomnio, alcoholismo y tabaquismo, entre otras.
  • El profesor Capo (Francia) afirma que comer ensalada de cebollas crudas con aceite vegetal evita el debilitamiento sexual y crónico. También, que el caldo de cebolla es beneficioso para la próstata y los riñones.
  • El científico sueco Are Vaerland llama a la cebolla el "radio del mundo vegetal".
  • Un grupo de doctores de la universidad de Newcastle afirmaron que la cebolla hervida, frita o cruda incremente la capacidad de la sangre para disolver coágulos internos, previniendo , de este modo, la trombosis coronaria.
Así pues, podemos afirmar que la cebolla juega un importante papel en la nutrición y la salud. Y cada día son descubiertos nuevos y beneficiosos efectos sobre nuestras vidas.

 REMEDIOS CASEROS   

- Vino de cebolla: Se tritura y macera dos cebollas medianas durante 6 días en un litro de vino blanco seco. Una vez filtrado se obtiene vino de cebolla del que deben de tomarse unos 80ml diarios durante una semana para la inflamación renal.

- Cortada en rodajas con clavo o picada en un plato, es muy efectiva contra el resfriado, gracias a las sustancias antibióticas (sulfóxidos) que se desprenden y expectorantes.

- Mascarillas faciales: Se cuece la cebolla, se tritura y se escurre bien para eliminar el exceso de agua.

- Cataplasmas con el bulbo de la cebolla triturada y cocida en agua: Para sanar los forúnculos (glándulas sudoríparas infectadas).

- Emplastos de zumo de cebolla cruda con un poco de sal y miel: Muy eficaz para curar los sabañones, así como frotar media cebolla cruda sobre las picaduras de mosquitos.

   
La cebolla es uno de los ingredientes fundamentales en la elaboración de todo tipo de platos. Su consumo es óptimo tanto en crudo, como cocinado. Es imprescindible en sofritos y todo tipo de salsas.

PROPIEDADES NUTRITIVAS

Las propiedades de la cebolla son infinitas. Contienen sulfuro de arílico, un protector contra el cáncer. Está muy indicada en los regimenes para personas diabéticas porque contiene glucoquimina, que disminuye el nivel de azúcar en la sangre, además es diurética ,abre el apetito, favorece la digestión y es ligeramente laxante. Calma la tos, elimina las secreciones bronquiales y estimulante. Resulta útil para evitar que suba la presión arterial. Tiene muy bajo contenido en azúcares, grasas y calorías y posee fibra, que ayuda a regular la función intestinal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario