- - Es un eficaz depurador y fluidificante de la sangre, por su contenido en ajona.
- - Reduce el nivel de grasa y colesterol, gracias a su aporte en alicina
- - Ayuda en la hipertensión protegiendo al mismo tiempo el Corazón y a las Arterias dándoles mayor flexibilidad y manteniéndolas libres de depósitos de colesterol.
- - Posee efectos antibacterianos.
- - Purifica las mucosas, pulmones, nariz y garganta.
- - En uso tópico, su jugo es germicida.
- - Previene el cáncer de estómago.
- - Colabora en la mejoría de todas las infecciones.
- - Información nutricional de el ajo
- - Su contenido en alicina lo convierte en un alimento con grandes propiedades terapéuticas.
- - Su aporte en ajona, sustancia volátil que se obtiene al ser machacado, lo hacen un aliado contra los coágulos de sangre, recomendándose en enfermedades cardiacas.
- - Por su alto contenido en potasio, colabora en la eliminación de toxinas.
- - Ofrece magnesio, el cual ayuda en la reducción de azúcares y en menor cantidad calcio, hierro, selenio, sodio y zinc.
- Las virtudes medicinales del ajo sólo tienen efecto si se consume crudo. Lo dice el refrán "ajo cocido, ajo perdido".
- Ideas para comerlo crudo : Cortado muy fino y mezclado en ensaladas, con judía verde y patatas al vapor, sobre anchoas o sardinas y un chorrito de aceite de oliva, triturado en el gazpacho .... sobre pimientos asados, champiñones y setas, .... frotado sobre pan tostado, con escalivada, como componente de salsas alioli, pesto .... y sobre todo con lo que a usted más le guste y le apetezca
- PREPARADOS CASEROS:
- JARABE PARA LA TOS
- Vierta en un cazo medio litro de agua y llévela al punto de ebullición. Cuando haya hervido, apague el fuego y a continuación pique finamente 50 gramos de ajo pelado y échelo en el agua. Tape luego el cazo y deje reposar la mezcla doce horas. Finalmente, añada miel y bata la mezcla hasta que consiga la consistencia de un jarabe. Por último, guarde el contenido en un frasco grande y tome una cucharadita tres veces al día. Observaciones: si tiene usted sobrepeso o es diabético no use esta fórmula.
- AGUA DE AJO PARA EL CATARRO
- Hierva un cuarto de litro de agua y luego apague el fuego. Machaque luego 100 gramos de ajo una vez pelados y échelos en el cazo del agua. Tápelo y deje macerar la mezcla 12 horas. Finalmente, cuele la mezcla con un filtro de papel y embotéllela. El agua de ajos debe beberse en pequeños sorbos a lo largo del día. La medida indicada es de unos 80 cc. diarios, por lo que el preparado debe llegarle para tres días. El tercer día vaya preparando otro cuarto de litro para consumirlo el cuarto. Es mejor hacerlo así a fin de evitar que el ajo pierda sus propiedades medicinales, lo que podría ocurrir si lleva tiempo preparado con antelación.
- TRUCO PARA COMBATIR EL OLOR DEL AJO
- El problema del ajo natural es que su consumo puede provocar un fuerte y desagradable olor a través del aliento. Claro que eso dependerá del estado de nuestro estómago porque lo cierto es que si no tiene problemas el olor será mucho menor. De hecho, si el olor es muy fuerte seguramente se deba a que hay dispepsia o dilatación de estómago.
- Puede combatirse masticando -por su alto contenido en clorofila- hojas frescas de perejil, de menta fresca o de apio. Al finalizar, enjuáquese la boca con agua y unas gotas de limón. Y, si lo desea, prepare una infusión de tomillo, eucalipto, romero o manzanilla (entre otras); perfuman el aliento.
- Esa es precisamente la razón de que se comercialice en tabletas y cápsulas. En todo caso, si bien resulta más cómodo este sistema es más efectivo y barato tomar el ajo natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario