"La vida interior necesita una casa confortable y una buena cocina." David Herbert Lawrence

Nos ha tocado vivir un momento en el que la mayoría de las veces descuidamos nuestros hábitos alimenticios, abusando en ocasiones de la comida rápida. Desde este blog os incitamos a cuidar vuestros hábitos puesto que comer de forma equilibrada es, quizá, lo más importante para gozar de buena salud.

¡Bienvenidos a Oir, ver y Comer.!
Valle de Valdeón

This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Sabores de León: calidad al mejor precio

24 de marzo de 2012

SALSA ROSA

INGREDIENTES
  • 200 gramos de mayonesa
  • 3 cucharadas de ketchup
  • 3 Cucharadas de whisky
  • Zumo de media naranja
  • Una cucharada de mostaza
ELABORACIÓN:

Mezclamos en un bol la mayonesa, el ketchup, el whisky, la mostaza y el zumo de la media naranja.

Batimos con un tenedor y probamos.

La salsa rosa tiene que quedar suave, sin grumos y con un sabor ligeramente dulzón.

19 de marzo de 2012

ROSQUILLAS DE ANIS


INGREDIENTES: (30 rosquillas)
3 huevos,
3 cáscaras de aceite, 
1/2 cáscara de anís, 
3 cáscaras de azúcar, 
1/2 cáscara de naranja, 
1/2 cáscara de limón, 
1/2 cucharada de canela, 
1/2 cucharada de matalauva o anís en grano, 
1 sobre de levadura Royal y harina (la que admita, alrededor de 1 kilo).
 
ELABORACIÓN:
En una sartén freímos las cáscaras de la naranja y del limón en el aceite durante unos minutos. Dejamos enfriar y tiramos las cáscaras. En un mortero machacamos los granos de anís o matalauva.
 
En un bol grande echamos todos los ingredientes, y removemos. Agregamos el aceite y removemos con la cuchara de madera. Mientras vamos amasando con las manos, vamos añadiendo harina. Seguimos amasando y añadiendo la harina poco a poco, hasta que tenga una consistencia en la que la masa no se nos pegue a las manos, similar a la de las galletas. Hacemos una bola y la sacamos del bol.
 
Empezamos a formar las rosquillas, cogemos trozos de masa y con la palmas de las manos formamos unos churritos de un grosor como de 1’5 cm, un poco más de un dedo. Cerramos los dos bordes, apretando bien para que no se abran al freír. Haremos igual con toda la masa. Dejaremos reposar las rosquillas formadas unos 10 minutos.
 
Calentamos abundante aceite en un recipiente hondo, o en la freidora si la tenemos. Vamos echando las rosquillas en el aceite en pequeñas cantidades para que no baje la temperatura mucho. Las dejamos freír por un lado, le damos la vuelta y freímos por el otro.
 
Cuando estén hechas las sacamos del aceite y las depositamos en papel de cocina. Estando aún calientes, las espolvoreamos con azúcar glasé, que queden bien impregnadas.